'El Alma del Juego' llega a la decena
- Soul Basketball
- 2 nov 2022
- 3 Min. de lectura
10 episodios de nuestro podcast 'El Alma del Juego' han visto ya la luz en lo que está siendo una experiencia para todos aquellos que estamos detrás del programa pensando en el contenido, el perfil de los invitados, y, egoístamente, aprendiendo de cada minuto de charla sobre baloncesto.
El crecimiento del podcast está siendo muy importante, principalmente en Spotify, donde hemos puesto el foco desde el inicio pero las demandas de varias personas nos han llevado a Ivoox y Amazon Music, y el feedback no puede ser mejor. Seguimos aprendiendo, seguimos mejorando, y nos vamos acercando a mucha gente con nuestras mismas inquietudes así que si aún no os habéis suscrito os invitamos a que lo hagáis: tendréis una hora de baloncesto para muy cafeteros cada semana que podréis ir revisando atemporalmente pues el objetivo no es tanto repasar la actualidad sino llegar a la esencia, al alma baloncestística, de cada uno de nuestros invitados.
Un poco de contenido de cada uno de estos primeros diez episodios
JOAN RUBIO es un clásico del basket catalán pasando por clubes como UE Mataró, CB Granollers o CB Sant Josep entre otros. Con él nos detenemos en varios temas pero prestamos especial atención a su dominio de la estadística avanzada aplicada al baloncesto que llevó a cabo en Liga Femenina con el potente Spar Uni Girona
PERE ROMERO lleva toda una vida en los banquillos y es de los pocos entrenadores españoles que puede presumir de haber dirigido en máxima categoría masculina y femenina. Ha sido director y entrenador de cantera (Bàsquet Manresa y CE Lleida Basquetbol) y también ha compartido banquillo con algunos de los grandes entrenadores del basket europeo en Valencia Basket o Bilbao Basket.
SALVA MÉNDEZ descubridor de muchos de los grandes talentos europeos del baloncesto masculino, este scout, considerado por algunos como el mejor en su ámbito, nos habla sobre las claves para detectar el talento y para desarrollarlo, poniendo como ejemplos algunos cracks descubiertos por él, ya sea trabajando para clubes (Stella Azzurra, Baskonia) o para agencias de representación. El caso del NBA Kristaps Porzingis es el más representativo.
DARÍO COACH es el nombre baloncestístico de Darío Naharro, el entrenador personal más potente del baloncesto español, no solo por su proyección en redes sociales sino por su propia calidad desarrollando jugadores. Charlamos sobre cómo enfocar estas sesiones individuales y como priorizar el contenido en una sociedad que cada vez tiende más al cortoplacismo.
PEDRO GARCÍA ROSADO es uno de los escasos entrenadores españoles trabajando en USA, en su caso, como entrenador asistente en la universidad de Eastern Washington (NCAA D1) donde se encarga del desarrollo de jugadores exteriores así como de otras facetas técnicas que nos explica así como sus experiencias fuera de nuestras fronteras (Inglaterra, Islandia y basket nacional formativo y profesional).
PERE PURRÀ apenas duerme pues coordina un club (CB Sant Celoni), colabora con la Federació Catalana de Bàsquet (recientemente nombrado seleccionador 3x3 femenino), entrena equipos de formación, codirige The 3X3 Academy, y crea contenido de divulgación baloncestística de altísimo impacto y calidad. Sobre estos temas y muchos más nos explayamos en un episodio muy variado.
CÉSAR ANEAS conoce el basket femenino nacional como la palma de su mano gracias a su etapa en Liga Femenina (Promete y Sant Adrià) y a su extensa trayectoria en baloncesto de formación. El desarrollo y 'revalorización' de jugadoras es uno de los temas más importantes que tocamos aunque también pasamos por la medalla de plata conseguida con la selección U16 femenina de la que forma parte como miembro del staff.
GABO LOAIZA es un entrenador gaditano de enorme impacto y actividad en redes sociales y con una trayectoria kilométrica pese a su juventud, pasando de Andalucía a Catalunya y actualmente desarrollando su actividad como entrenador asistente y desarrollador de jugadores en el Umea Basket de la máxima categoría sueca en un país en que valoran muchísimo al entrenador español.
LITOS FLORES emana pasión dentro y fuera de la pista y, además, no se guarda ni un secreto de su manera de gestionar el entrenamiento, el entorno y al propio jugador gracias a una experiencia forjada principalmente en el FC Barcelona como entrenador de formación, y que transmite ahora a un Class Sant Antoni de Ibiza en la potente LEB PLata.
XAVI LÓPEZ cierra la primera decena de episodios de nuestro espacio relatando su aventura vital y deportiva y tocando las claves del entrenamiento en Estados Unidos. No en vano lleva ya 10 temporadas como entrenador asistente en programas como Kansas State, Oregon y, actualmente, Sacramento State donde trabaja para construir un programa ambicioso a nivel nacional tal y como ya realizó, tal y como nos relata, en el caso de Oregon con las famosísimas Ionescu, Cazorla o Sabally.
Comments